Además de peces, la pesca de moluscos como el "callo de hacha" la "pata de león" o de almejas, por ejemplo constituyen pesquerías importantes y recursos vitales para muchas comunidades. Las selvas tropicales proporcionan recursos a la gente. Este es el caso de las industrias que vierten sus desechos tóxicos en los ríos cercanos, lo que provoca la . Fuente:https://www.expertoanimal.com/fauna-de-la-estepa-10-animales-24512.html. Las grandes minas de oro, plata y otros productos han traído grandes beneficios económicos a lo largo de la historia de México. El Guanaco -uno de los Camélidos silvestres, junto con la Vicuña- es . El exceso de navegación turístico y la falta de ética también ponen el peligro a los habitantes del mar, afectando sus rutas migratorias y sus zonas de alimentación. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc. En la selva hay abundancia de agua debido al exceso de lluvias, los ríos son de caudal considerable la mayoría, navegables. Es en las zonas costeras en la que infinidad de larvas de peces y crustáceos se desarrollan, gracias a la riqueza de nutrientes que ahí encuentran y a la protección contra depredadores. En la selva se encuentra una magnífica gama de recursos naturales: maderas preciosas, agua, tierra para abono, animales exóticos (que tristeza! El resto Finalmente, uno de los servicios ambientales más importantes que proveen los mares es la recreación para los seres humanos. Los bosques tropicales tienen una gran importancia ya que equilibran la ecología, proporcionan diversos servicios ambientales a la sociedad, es decir, producen oxígeno, permiten que el agua de lluvia se filtre al subsuelo y se recarguen los mantos acuíferos, mantienen los suelos fértiles al producir materia orgánica. Son fundamentales para el desarrollo sostenible, ya que contribuyen a los ingresos rurales, la seguridad alimentaria, el suministro de agua dulce, el control de enfermedades y la protección contra los desastres naturales. Se ha fomentado un cruce de búfalo brasilero y vacas peruanas, obteniendo el cebú, que se adapta a dichas condiciones climáticas. La extracción tradicionalmente ha sido extremadamente dañina para el desierto, ya que se abren enormes grietas, se destruyen plantas, se desplazan animales y peor aún se utilizan substancias tóxicas que se filtran, se mantienen en el suelo durante cientos de años y contaminan tanto la flora y fauna como en ocasiones los abastos de agua subterránea. Del total de agua en el planeta sólo el 3% es agua dulce (es la que consumimos los humanos y la mayoría de plantas y animales) De ese 3%, el 2% está congelado en los polos norte y sur. El desierto siempre tiene y tendrá situaciones críticas en cuanto a la disponibilidad del agua. En las ciénegas de Lerma, por ejemplo, se estima que la actividad cinegética controlada (cacería legal con permisos correspondientes para mantener estables las poblaciones de las especies) tiene el potencial de generar un beneficio neto de $100 dólares por hectárea y los recursos para establecer programas de conservación y manejo de aves acuáticas aprovechables. La observación de aves en manglares es también muy importante, especialmente en la costa yucateca en la que cientos de personas se reúnen para observar a los flamencos en Ría Lagartos y Celestún. Crecimiento urbano Las regiones templadas, en las que el bosque predominante es de pino y encino, han sido habitadas por cientos de años. En torno a las áreas protegidas, la Selva Maya cuenta con una población rural de alrededor de 600 mil personas con alta diversidad cultural. El ganado vacuno y caprino se deja libremente en el monte para pastar, lo cual evita que crezcan nuevas plantas pues los retoños son preferidos por las vacas y las cabras. En cuanto a la Deforestación por agricultura de subsistencia y de temporal En las selvas secas las comunidades campesinas han desmontado grandes áreas, inclusive en laderas de pendiente pronunciada poco aptas para cultivo. El petróleo mueve el mundo hoy en día. Las grandes minas de oro, plata y otros productos han traído grandes beneficios económicos a lo largo de la historia de México. 40,000 especies de plantas existen en esta región. Por todo lo anterior es claro que los bosques mejoran nuestra calidad de vida. El proyecto Protección de Recursos Naturales Selva Maya  es un encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) al KfW, que es implementado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, a pesar de su grandeza y aparente riqueza infinita, son ecosistemas frágiles que requieren nuestra protección y mejor manejo. Es una riqueza natural de grandes proyecciones, se explota en los departamentos de Tumbes, Piura, Pucallpa y Loreto. Minería: Es rico en recursos minerales, encontrando yacimientos de manganeso, hierro calcita, fosforita, zinc, cuarzo, feldespato, barita, oro, plata, plomo, cobre y antimonio. de Europa, centro de Canadá, Alaska y centro de Siberia (Juste, 2018). Regístrate para leer el documento completo. La actividad más destacada ha sido la ganadería, tanto a pequeña como mediana escala. La existencia de programas de deforestación para los trópicos húmedos, también tuvieron un efecto en las selvas secas al promover subsidios directos para la siembra de parcelas y la apertura de zonas de pastoreo. Ocupa el 60,32% del territorio peruano. vegetación y fauna se pueden encontrar pastos y arbustos pequeños; se pueden encontrar yaks Se encuentran en peligro regiones están: la explotación de recursos madereros. Reserva ecológica 5. El fuego es normal en los bosques de pino y algunas especies dependen de él para que sus semillas germinen. espinosos, cactáceas; camellos, caballos, reptiles, arácnidos Las principales actividades Una de las principales actividades económicas es la agricultura. - Minería (En menor medida) - Reserva hídrica. El oxígeno disuelto en el agua y en la atmósfera en la forma de dióxido de carbono es utilizado por el fitoplancton y otras algas para el procesamiento de sus compuestos vitales y estructurales. Quienes se han obstinado en ver a la libertad y la democracia como valores opuestos asumen, dentro de la historia de las ideas políticas, que la libertad es un elemento natural a la condición humana, mientras que la democracia... ...1.-QUE SON LOS RECURSOS NATURALES Ficha para elegir los recursos naturales de la Selva , flora, fauna. Esta selva es muy susceptible a la depredación humana, y ha sido destruida en gran porcentaje durante los últimos 50 años. Por su clima, que permite que la flora y la fauna crezcan durante todo el año, se ha desarrollado por miles de año como un cielo para los árboles, plantas medicinales y una gran variedad de insectos, aves y otros animales. SI____ NO____. Varias especies se usan para producir carbón. Y el 42% no tienen idea de las utilidades que le ofrece la biodiversidad de ecosistemas. Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional. Los mares y océanos son sistemas dinámicos en los cuales la temperatura, las corrientes, la atmósfera, los movimientos tectónicos, la composición química y demás elementos afectan la vida que se desarrolla en ellos. RECURSOS NATURALES de la libertad Flora y fauna Reserva Nacional de Calipuy: Creada en 1981, se extiende sobre 60 000 Ha en la zona altoandina del departamento de La Libertad y es uno de los últimos refugios del guanaco, especie actualmente en grave peligro de extinción. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | 23 de abril de 2018. Las plantas marinas obtenían su energía a través del proceso de fotosíntesis, convirtiendo la energía del sol (luz) a energía y nutrientes para los procesos de la vida. De hecho entre el 33 y el 50% de las plantas medicinales comerciales recolectadas en estado silvestre en México provienen de las selvas secas. Las comunidades asentadas en lugares desérticos requieren de sitios para el desecho humano y en general se recurre a las fosas sépticas o sistemas de drenaje. Amazonas, en el continente africano en la región del Congo y en islas de Oceanía (Fernández, Son importantes económicamente tanto a nivel industria (pesca de camarón y sardina) como a nivel artesanal. Son materias . El agua se utiliza en forma potable para uso doméstico. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. El verano dura poco más de El mar, también es recurso hídrico por excelencia, el agua de mar se puede potabilizar mediante plantas desalinizadoras, el problema es que éste proceso es muy costoso, en Ilo la compañía S.P.C.C. Y el 36% no lo sabe, o no se acordó de los nombres. La taiga se encuentra en el norte de los continentes americano, europeo y asiático. sabana varía en cada región geográfica; por ejemplo, en el este africano son comunes las También cuenta con una enorme flota camaronera y con un importante número de embarcaciones dedicadas a la pesca de la sardina y anchoveta. Se estima que el planeta tierra tiene 4.5 MIL MILLONES de años; al principio fue una esfera ardiente de gases y polvo. ...Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). En los Otro aprovechamiento ha sido la extracción de minerales o materiales de construcción. La selva es una zona rica en producción y variedad, el problema es el transporte hacia los grandes centros de consumo, perdiéndose muchas veces las cosas, por lo que es de suma importancia contar con vías de penetración de la cosa a la costa a la selva. Para fines de extracción minera, especialmente durante la colonia, se utilizó la madera como fuente de combustible para extraer plata, oro y otros metales. La presencia de un importante gradiente ecológico y ambiental ha favorecido que hoy en día se distribuyan más de 20 ecosistemas en la Selva Maya, desde las selvas siempre verdes de Petén hasta las selvas secas al norte de la Península de Yucatán. Este tipo de contaminación se refiere a la diseminación de microorganismos infecciosos arrastrados en desagües como amibas y una infinidad de bacterias y otros parásitos. El autor tiene razón al decir que todas las actividades mencionadas se pueden realizar sin que se han un problema o atenten contra la naturaleza, pienso que el problema radica en la mentalidad y despreocupación de la gente, piensan que la naturaleza para eso esta y que nunca se va a acabar pero eso es un error, que nos puede costar muy caro. SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. Esperamos que el saber un poco más sobre la naturaleza y lo que pasa en la actualidad te haga reflexionar en que debemos cuidarla y que por mínimo que sea tu esfuerzo ayuda en mucho, quita tu desinterés y un día detente a ver a los árboles a las flores a los pájaros y piensa como seria el mundo sin naturaleza. La agricultura también ha sido una actividad introducida a las zonas desérticas, logrando con técnicas de riego superar la escasez de agua. Bosque tropical. Actualmente, la ganadería se encuentra extendida en todo el país y es fuente de ingresos y alimento para muchas familias. A pesar de que la reforestación toma cada vez mas incremento en la . En Lerma, la industria acuícola tiene como objetivo sembrar más de 2, 300,000 peces en tres años, que representa un valor en la producción de más de $300,000 dólares y un beneficio neto de $220 dólares por hectárea. Los desiertos además amortiguan inundaciones ya que al mantenerse estable la vegetación, permite que se filtre de manera adecuada el agua de lluvia. La extracción de la mayoría de estos productos no está cuantificada pero representa un parte muy importante de la economía en zonas rurales y sub-urbanas. Los desiertos además amortiguan inundaciones ya que al mantenerse estable la vegetación, permite que se filtre de manera adecuada el agua de lluvia. Gran variedad de recursos animales(mamíferos,reptiles,peces y las aves ). Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features. Tal es el caso del mercurio o las radiaciones por desperdicios nucleares. Ejemplo de esto es la caza de ballenas promovida por estos países con fines alimenticios o de "investigación". Se logra cultivar algodón, alfalfa, maíz, melón, trigo y sorgo entre otros. Alrededor del 70% de la superficie terrestre se encuentra cubierta por agua lo cual determina el clima, temperaturas y la atmósfera de la Tierra. Costa. En los rios, lagos, lagunas de la sierra abunda el suche y la trucha. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Los bosques también nos proveen de agua, la cual captan de la atmósfera al atraer la lluvia o captar la humedad del ambiente. Nuestro entendimiento de las fluctuaciones en las poblaciones naturales de peces y otros organismos es limitado y sin embargo, extraemos todo lo posible, sin preocuparnos de los impactos en el recurso mismo. El resultado es la extracción de infinidad de organismos que se desperdician (llamados fauna de acompañamiento) a cambio de un bajo porcentaje de camarón. Dentro de la flora podemos encontrar bosque Sin embargo apenas hace unos 20 años se empezó a considerar que el mar nos provee de una serie de servicios ambientales que impactan nuestras economías. 3. Otro servicio valioso que recibimos de los bosques templados es la recreación. Su vegetación Bibliografia. El turismo en México en gran medida gira alrededor de sus playas y zonas costeras en las que el público encuentra una alternativa para divertirse y relajarse. Concientizar a la sociedad dando a conocer los daños que el hombre ha ocasionado, para cuidar nuestra casa la naturaleza. Es todo aquello que la naturaleza brinda de manera espontánea, sin que tenga que ver la mano del hombre. Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. pero podríamos continuar nuestro viaje por el universo sin límite de nuestra imaginación. Agricultura En La Selva.- 6. Al contrario de los recursos de la costa del Perú, la selva amazónica de Perú tiene algunas de las reservas recuperables de petróleo y gas más grandes de la Amazonía. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. ¿De qué nos sirven los bosques, es decir, cuáles son los servicios ambientales que nos proveen? Debido a que México se encuentra parcialmente dentro de la banda intertropical, a sus más de 10,000 kilómetros de costas, a su compleja geología y a su variada topografía se ha desarrollado en nuestro país una gran diversidad de condiciones climáticas y ambientales. Aquí los terrenos agrícolas se localizan en la ceja de montaña o selva alta y terrenos que el hombre va ganando a la selva virgen(a costa de la tala de considerables zonas de terrenos, dándose la depredación). También durante esta época hubo una evolución química, empezando por moléculas muy sencillas, las cuales se fueron especializando hasta llegar a aquellas moléculas que pudieron reproducirse como el ácido desoxirribonucléico (A.D.N. El agua se genera continuamente en el llamado CICLO DEL AGUA. Michiquillay : Cajamarca. Sin dudas, los recursos forestales son uno de las principales riquezas del Perú si consideramos el hecho de que gran parte de la superficie del país está cubierto por la selva amazónica.La selva como recurso brinda numerosos servicios ecosistémicos y, también, productos forestales.. No obstante, si hablamos del Amazonas, debemos tener en cuenta que es un gran sumidero de carbono, es . El hombre es el principal consumidor que puebla la Tierra. Un 68% no conoce algunas formas en como nuestra diversidad de recursos naturales esta siendo devastada. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. ¿De qué nos sirven las selvas secas? Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior. Los mares y océanos son, por lo tanto, enormes cuerpos de agua que por sus características físicas y su dinámica, aportan beneficios al ser humano y son fuente de vida para miles de especies. Unidos de América, este ecosistema se conoce con el nombre de pradera (Escobar, 2011). ¿Qué ocurre con las plantas en los bosques tropicales? Por medios legales se organizan cazadores que acuden a ranchos o ejidos cinegéticos en búsqueda de alguna especie por la cual se deben pagar derechos o permisos al gobierno federal como cuotas por alojamiento, guías y provisiones a los dueños de los terrenos. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?TIPO_HTML=2&IDLEMA=78793&NEDIC=Si/t_self. Debido al desarrollo científico y tecnológico el hombre adquiere cada día un mayor dominio sobre la naturaleza; al mismo tiempo aplica técnicas eficientes en su explotación de los recursos naturales. Dentro de la economía a nivel industrial destacan los desarrollos turísticos masivos. Como podemos ver los bosques nos brindan muchos beneficios que tal vez ni conocemos y por ello ignoramos de lo necesarios que son, por ejemplo que nos brindan gran parte del agua que tanto necesitamos para nuestro cuerpo paro también para muchas actividades quien podría imaginar que sin esos árboles del bosque nos podemos morir de sed, o vivir en la suciedad, deberíamos interesarnos por conocer mas sobre lo que nos rodea creo que viviríamos sin una venda en los ojos y disfrutaríamos mas de todo lo que tenemos. – los servicios que brindan las condiciones de la vida terrestre – los servicios de abastecimiento que generan la producción de materia prima presente en los ecosistemas (carne, miel, setas, medicina, aceites, pigmentos) – los servicios de regulación (regulación de la lluvia, protección contra los temporales. R: En la selva se encuentra una magnífica gama de recursos naturales: maderas preciosas, agua, tierra para abono, animalesexóticos (que tristeza! Se le llama banco genético al conjunto de genes presentes en las especies; si se alteran o modifican de manera artificial los bancos genéticos, se pierden la información genética de la cual estamos compuestos los seres vivos. en el norte de Eurasia, caballos, cabras, conejos, lobos, antílopes, ovejas (Valdés y Zúñiga, Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Se localiza en las zonas polares, los suelos son muy pobres y se encuentran cubiertos de Páginas: 3 (585 palabras) Publicado: 4 de abril de 2015. Lo que primero empezó como la simple recolección de moluscos en las costas rocosas después cambió a la pesca con lanzas. Los bosques, por lo tanto, son importantes reguladores de la calidad del aire y disminuyen el calentamiento global. La captación de carbono disuelto en los mares y la atmósfera es también un importante servicio ambiental que provee el mar. Al ser los mares y océanos los reguladores atmosféricos del planeta, su calentamiento altera los vientos, las corrientes y demás elementos produciendo huracanes y sequías de mayor intensidad. La agricultura también ha sido una actividad introducida a las zonas desérticas, logrando con técnicas de riego superar la escasez de agua. RECURSOS NATURALES Esto sucede porque las zonas arboladas con bosques de las montañas detienen la humedad que proviene generalmente del mar. Conjunto, orden y disposición de todo lo que compone el universo. ¿Calor, arena, piedras, cactus? Existen dentro de las selvas secas cañadas protegidas, en los que hay más humedad y es posible encontrar algunas plantas trepadoras e inclusive plantas que viven sobre los árboles como las bromelias. Para asegurar la existencia de la Selva Maya y su población a largo plazo, es necesario plantear alternativas sustentables para el uso de los recursos, establecer mecanismos de gobernanza regional, fortalecer las capacidades de los responsables de la gestión de . Estos centros, ubicados en zonas costeras generan crecimiento urbano sobre la selva seca. Vainilla, bambú, coyul, hule, hojas de palma de guano, chicle, plantas ornamentales y forrajes, entre otros son obtenidos de las selvas. Los mares ocupan el 70% de la superficie terrestre y sin ellos la Tierra sería un planeta muy diferente y tal vez inhabitable como lo conocemos actualmente. Las tortugas de agua dulce, como la jicotea o tortuga lagarto, también son aprovechadas, mayormente en forma ilegal. Su vegetación Estos ecosistemas mantienen una importante función en términos de producción  de agua y mantenimiento de la conectividad paisajística, ya que los múltiples corredores ecológicos permiten la movilidad entre organismos y especies, así como la funcionalidad del ecosistema en su conjunto. En estos valles encontraron ríos, lagos y bosques con madera abundante para usar como combustibles y material de construcción. Cuantas silabas tiene la palabra ardilla? Agricultura En La Selva.-6. La minería es una actividad que es difícil de armonizar con el desierto pero es ahí en donde hay minerales de gran utilidad para todos. b) Especiación: Proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u otras... ...Recursos naturales ZACATLAN También se extraen y se venden, en forma ilegal, algunas cactáceas y animales como víboras, lagartijas y aves. La práctica del libre pastoreo es común en los bosques lo cual tiene un efecto negativo en estos al no permitir el "renuevo" (el crecimiento natural) de especies silvestres. La implementación del proyecto será coordinada y ejecutada por las respectivas instituciones responsables del manejo de las áreas protegidas en cada país, a través del Grupo Estratégico de Coordinación (GEC) compuesto por: 1. Actores Claves de la región trinacional buscan conocer el estado de salud de la vida silvestre, medioambiental y de las comunidades humanas en la región de la Selva Maya para prevenir futuras pandemias. Abarca tres grandes niveles de organización biológica: los genes, las especies y los ecosistemas. De acuerdo a lo raro del animal se pagan cuotas más elevadas. 1. La recolección de plantas para uso principalmente medicinal es de gran importancia en esta región. . Visita del Programa Selva Maya a región Trifinio fortalece la visión de la cooperación transfronteriza trinacional en la región Centroamérica y México. Un efecto observable del calentamiento de las aguas marinas es el efecto del "blanqueamiento del coral" en los arrecifes del mundo, incluyendo a los del Caribe mexicano. De hecho las plantas marinas en su conjunto absorben mayor cantidad de carbono y por tanto producen mayor cantidad de oxígeno en comparación con las plantas terrestres. El 90% del petróleo se refina en el país. Ellos aprovecharon los valles por su fertilidad y clima agradable. Es urgente modificar las redes actuales por artes de pesca menos destructivas. ¿Qué beneficios brindan los bosques tropicales? El clima es el peor obstáculo: exceso de calor y lluvias, carencia depastizales. Al contar con un buen sistema de filtrado a través del suelo, el agua llega hasta los acuíferos en el subsuelo que a su vez son la cuna de ríos y lagos de donde nos proveemos de agua. Se encuentran en peligro Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. Entre los principales productos que proporcionan los bosques tropicales se encuentran las diversas maderas preciosas para la elaboración de muebles y la construcción de casas, resinas, colorantes, látex, fibras naturales, forrajes, leña, además de plantas empleadas en la medicina tradicional y otras consideradas …. Docente Fernando Panty. Grandes destinos turísticos, hermosos lagos y lagunas, increíbles áreas naturales, variedad de iglesias y museos. Esta leña es consumida más por fines estéticos que por necesidad, por lo que esta práctica debería eliminarse. El maíz es el producto comúnmente sembrado tanto para autoconsumo como para venta. https://www.telemundo.com/noticias/noticias-telemundo/vinedos-del-norte-de-california-piden-al-gobierno-que-expida-visas-para-afrontar-escasez-tmna1257450. Desarrollo costero La alteración de las actividades a lo largo de la costa, en especial de lagunas y esteros tiene consecuencias graves en las poblaciones marinas. Otro aprovechamiento ha sido la extracción de minerales o materiales de construcción. Vuelta o retorno de algo al lugar de donde salió. En ellas hay comunidades vegetales dentro de las cuales la más común en México es la selva baja caducifolia. Respeta y protege la diversidad de vida de nuestra madre naturaleza, es lo que nos mantiene vivos. Algunos autores consideran que los humedales incluyen también zonas marinas, siempre y cuando no excedan 6 metros de profundidad. El término general de selvas secas se refiere a selvas en donde llueve con mucha menor intensidad y frecuencia en las selvas húmedas. Entre las actividades económicas comunes El bosque nos provee también de muchos otros productos llamados "no maderables" que son plantas medicinales, hongos y tierra fértil como la llamada "tierra de hoja".

Chompa Verde Oscuro Hombre, Que Produce La Sobrepoblación, Shineray Minivan Comentarios, Open Plaza Angamos Horario, Senati Inscripciones 2022, Como Levantarse A Las 6 De La Mañana, Test De Bender Interpretación, Acto Firme Y Consentido, Moringa Para Bajar Los Triglicéridos, Qué Sucede Cuando Los Alimentos Se Oscurecen, Terrenos Pachacamac Baratos,

recursos naturales de la selva